Yekú - de alma magnética

En abril de 2020 comenzamos a dar forma a nuestro proyecto. Queríamos ofrecer a las niñeces la posibilidad de conocer más acerca de los animales autóctonos de nuestro país. El diseño de los animales cuenta con líneas de trazo simple y amistoso para que, además de funcional, sea una pieza de diseño y terminación artesanal. La madera de guatambú se utiliza para lograr un producto liviano, resistente y fácil de manipular. Los imanes ocultos garantizan la seguridad y crean un efecto mágico en la unión de las piezas. Nuestra premisa fue crear un juguete simple pero versátil, y diseñar el packaging de manera que forme parte del juego, ya que muchas veces los niños y niñas terminan jugando con la caja en lugar del juguete en sí. Por esta razón, la caja que contiene los Yekú es un juego en sí misma, con piezas que encajan en espacios específicos. Al hacer que el packaging forme parte del juego, evitamos que sea un simple contenedor del juguete y lo transformamos en algo útil, evitando así el desperdicio y optimizando recursos. Yekú ofrece una experiencia creativa única, ya que permite intercambiar patas, cabezas y colas entre distintos animales, generando un rompecabezas en tres dimensiones con infinitas posibilidades de armado. Este desafío mental estimula la imaginación y la destreza manual, y resulta en la creación de criaturas fantásticas de lo más exóticas. Originalmente, apuntábamos a un público infantil a partir de los 3 años. Sin embargo, a lo largo del último año, hemos notado que muchos clientes y clientas compran Yekú para regalar a adultos, por considerarlo un interesante objeto lúdico decorativo. Esto nos ha abierto otro panorama respecto a nuestro público objetivo original. Hoy podemos decir que Yekú es para grandes y chicos, desde los 3 hasta los 100 años